We Are Available on WhatsApp
Consulta Gratuita de Lesiones Llama para conocer las tarifas de casos de ley familiar
Inglés Toque para llamar(800) 811-9495
compensacion laboral para personal de limpieza

El trabajo de limpieza es una labor exigente que, con frecuencia, pasa desapercibida. Sin embargo, implica tareas que pueden provocar lesiones importantes. Quienes se desempeñan en esta área enfrentan diariamente riesgos que pueden causar problemas de salud a corto o largo plazo, tales como superficies resbalosas, productos químicos peligrosos y el levantamiento de objetos pesados. Desafortunadamente, muchos empleados de limpieza tienen dificultades para recibir la ayuda que necesitan tras una lesión, lo cual retrasa su proceso de recuperación.

En Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., comprendemos el impacto físico y económico que una lesión grave puede tener en usted y su familia. Nos encargamos de todos los aspectos de su reclamo de compensación laboral: desde documentar su lesión y presentar la denuncia, hasta negociar los beneficios correspondientes o apelar una negación. Puede confiar en nosotros para proteger sus derechos y luchar por los beneficios que le corresponden.

Llámenos hoy o llene nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita sobre tu caso de compensación laboral.

¿Por Qué Contar con Nuestros Especialistas en Compensación Laboral si Sufrió una Lesión en el Trabajo?

Elegir al abogado adecuado tiene un impacto significativo en su caso. Usted necesita un defensor firme, pero empático, que le guíe durante el proceso y cuente con amplio conocimiento legal. Estas son algunas razones para confiar en nuestro equipo:

  • Contamos con especialistas certificados en compensación laboral. Dos de nuestros socios están certificados por el Colegio de Abogados del Estado de Carolina del Norte. Eso significa que su caso será atendido por abogados altamente capacitados que conocen a profundidad el sistema.
  • Sabemos a qué se enfrenta. Con décadas de experiencia representando a trabajadores lesionados, entendemos las estrategias que empleadores y aseguradoras utilizan para evitar pagar lo justo. Sabemos cómo defender sus derechos.
  • Nuestros resultados nos respaldan. Hemos ayudado a miles de personas en Carolina del Norte a obtener los beneficios que merecen tras sufrir lesiones laborales graves, incluyendo un acuerdo de $2.625 millones de dólares.
  • Usted trabajará directamente con un abogado. En nuestro despacho, no será atendido por asistentes o gestores. Usted contará con un abogado dedicado que conocerá a fondo su caso y responderá sus dudas.
  • Brindamos atención personalizada. Nuestro equipo le proporcionará un seguimiento cercano y atención individual. Además, contamos con un sistema moderno de gestión de casos para que usted se sienta en buenas manos.
  • Hablamos su idioma. Nuestro personal y abogados hablan inglés y español. Nos aseguramos de que comprenda sus derechos y se sienta cómodo durante todo el proceso.
  • No tiene que pagar nada por adelantado. Su primera consulta es gratuita y solo cobramos si obtenemos beneficios para usted. Así, puede enfocarse en su recuperación sin preocuparse por los costos legales.

Accidentes y Lesiones Comunes en el Trabajo de Limpieza

Muchas personas no son conscientes de los riesgos que enfrenta el personal de limpieza. Entre los accidentes más comunes se encuentran:

  • Resbalones y caídas. Al limpiar pisos o atender derrames, es habitual trabajar en superficies mojadas. Estos accidentes pueden provocar esguinces, fracturas o lesiones en la cabeza.
  • Lesiones en la espalda. Levantar bolsas de basura, cubetas, cajas o equipos de limpieza puede causar lesiones en la espalda, como hernias discales, desgarros musculares o dolor crónico.
  • Lesiones en hombros y rodillas. Actividades como fregar pisos, limpiar ventanas o mover muebles pueden causar daños por movimientos repetitivos o caídas.
  • Quemaduras químicas y problemas respiratorios. El uso frecuente de productos de limpieza agresivos puede afectar la piel, los ojos o los pulmones, especialmente sin el equipo adecuado.
  • Cortes y heridas. Manipular vidrios rotos, herramientas filosas o cambiar bolsas de basura puede ocasionar heridas que requieren atención médica inmediata.
  • Caídas desde alturas. Subir escaleras para limpiar ventanas o cambiar focos representa un riesgo de lesiones graves, incluso desde alturas bajas.
  • Lesiones por esfuerzo repetitivo. Tareas constantes como trapear o tallar pueden causar padecimientos como el síndrome del túnel carpiano o inflamación de tendones.
  • Exposición a temperaturas extremas. Trabajar en exteriores o en lugares mal ventilados puede provocar agotamiento por calor o hipotermia si no se cuenta con la protección adecuada.

About the Author

Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A.
At Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., our clients work closely with a legal team that is dedicated to providing outstanding client service and unflinching legal representation. The majority of our attorneys and support staff have worked with our firm for many years.

Beneficios de Compensación Laboral para Personal de Limpieza

La mayoría de los trabajadores de limpieza tienen derecho a beneficios si sufren una lesión mientras realizan sus labores. Usted es elegible desde su primer día de trabajo y no necesita demostrar que su empleador tuvo la culpa.

Dependiendo de la gravedad y duración de su lesión, podría recibir beneficios como:

  • Tratamiento médico. La compensación cubre todos los cuidados necesarios, incluyendo visitas al médico, hospitalizaciones, cirugía, terapia física y medicamentos.
  • Incapacidad total temporal (TTD). Si no puede trabajar durante más de siete días, puede recibir pagos semanales equivalentes a dos tercios de su salario promedio, hasta un máximo establecido.
  • Incapacidad parcial temporal (TPD). Si regresa al trabajo con menos capacidad y gana menos que antes, puede recibir una compensación parcial por esa diferencia salarial.
  • Incapacidad parcial permanente (PPD). Si su lesión causa pérdida parcial y permanente de una parte del cuerpo, puede recibir pagos durante un período determinado según la calificación de discapacidad médica.
  • Incapacidad total permanente (PTD). Estos beneficios solo aplica si usted no puede desempeñar ningún tipo de empleo debido a la gravedad de sus lesiones.
  • Rehabilitación vocacional. Si no puede regresar a su puesto anterior, puede calificar para programas de capacitación, asistencia educativa o colocación laboral.

Qué Hacer si Usted Sufre una Lesión en el Trabajo

Las acciones que tome después del accidente son clave para proteger su derecho a recibir beneficios. Le recomendamos lo siguiente:

  • Informe su lesión lo antes posible. De acuerdo con la ley de Carolina del Norte, usted debe notificar su lesión por escrito en un plazo de 30 días. Puede hacerlo mediante una nota, correo electrónico o llenando un formulario de incidente. Si ya han pasado más de 30 días, no se rinda. Contáctenos; muchas veces podemos encontrar una solución.
  • Documente todo. Conserve copias de registros médicos, facturas y cualquier otro documento relacionado con su lesión. Anote también lo ocurrido y los nombres de posibles testigos.
  • Presente su reclamo ante la Comisión Industrial de Carolina del Norte. Esto se hace mediante el Formulario 18. Aunque el plazo es de dos años, le recomendamos no esperar todo ese tiempo.
  • No proporcione declaraciones grabadas sin asesoría legal. La aseguradora podría pedirle una grabación; no lo haga antes de hablar con un abogado.
  • Consulte con un abogado especializado en compensación laboral. Contar con representación legal le permitirá hacer valer sus derechos y obtener los beneficios que le corresponden.

¿Tienen Derecho los Trabajadores Indocumentados a la Compensación Laboral?

Sí. La ley de Carolina del Norte no condiciona su derecho a la compensación laboral a su estatus migratorio. Usted tiene derecho a recibir atención médica y beneficios salariales si sufre una lesión en el trabajo. Si su empleador intenta negarle ese derecho por su situación migratoria, comuníquese de inmediato con un abogado. Nosotros contamos con amplia experiencia ayudando a trabajadores indocumentados a obtener justicia y compensación.

Younce Vtipil Baznik & Banks personal injury law team

Contacte a Nuestros Abogados de Compensaciones por Accidentes Laborales

Con más de 90 años de experiencia combinada y un historial exitoso en casos complejos, estamos preparados para proteger sus derechos. Aquí es lo que uno de nuestros clientes comentó sobre su experiencia en nuestra firma:

“Todo el personal me hizo sentir bienvenida. Trabajaron arduamente para reunir toda la información de mi caso. Sin duda los recomendaría.”
— Nicole Jones

Comuníquese con Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. hoy mismo o complete nuestro formulario para una revisión gratuita de su caso.

Contáctenos Hoy
(877) 941-0886|(919) 661-9000
Premios y Membrecías
WhatsApp