Si usted sufrió una lesión en un accidente laboral en Carolina del Norte, podría tener derecho a recibir compensación laboral. Aunque todos los empleados lesionados que cumplen con los requisitos tienen derecho a cobertura de tratamiento médico (N.C.G.S. § 97-25), los beneficios por pérdida de salario que puede recibir dependen de si su lesión resulta en una discapacidad temporal o permanente. Comprender la diferencia entre discapacidad temporal y permanente es crucial para aprovechar al máximo su reclamo y obtener los beneficios que necesita.
Contacte a Younce, Vtipil, Baznik & Banks en Raleigh al 919-661-9000 para una consulta gratuita con un abogado experimentado en compensación laboral. Revisaremos con usted las diferencias entre discapacidad permanente y temporal, y buscaremos todos los beneficios a los que puede tener derecho.
¿Qué Es la Discapacidad Temporal?
Los beneficios por discapacidad temporal pueden ser pagaderos cuando usted sufre una lesión relacionada con el trabajo que le impide trabajar mientras se recupera, pero aún no se determina que la discapacidad sea permanente. En los casos de compensación laboral en Carolina del Norte, existen dos tipos de beneficios por discapacidad temporal:
- Discapacidad total temporal (TTD) – Para recibir estos beneficios, usted debe estar completamente incapacitado para trabajar durante un periodo de recuperación (N.C.G.S. § 97-29).
- Discapacidad parcial temporal (TPD) – Estos beneficios se pagan si usted puede regresar al trabajo con ciertas limitaciones o en un puesto de menor esfuerzo, pero gana menos que antes de la lesión debido a su condición (N.C.G.S. § 97-30).
Muchos trabajadores reciben beneficios por discapacidad temporal después de sufrir lesiones en el trabajo que tienen buen pronóstico, como fracturas, esguinces importantes, quemaduras y lesiones cervicales como el latigazo.
Beneficios por discapacidad temporal
Cuando usted no puede trabajar debido a sus lesiones laborales durante más de siete días, los beneficios por discapacidad total temporal cubrirán dos tercios de su salario semanal promedio previo a la lesión, hasta un tope estatal correspondiente a ese año (N.C.G.S. § 97-29). Si puede regresar al trabajo de medio tiempo o a un puesto con menor salario debido a restricciones médicas, podría tener derecho a beneficios por discapacidad parcial temporal. Estos beneficios cubren dos tercios de la diferencia entre su salario semanal promedio antes y después de la lesión, hasta el tope estatal correspondiente (N.C.G.S. § 97-30).
Aunque existe un periodo de espera de siete días para los beneficios por pérdida de salario, usted puede recibir beneficios retroactivos por esos primeros siete días si estuvo fuera del trabajo por más de 21 días (N.C.G.S. § 97-28). Los beneficios por discapacidad temporal solo se otorgan hasta que usted regrese a trabajar a tiempo completo sin restricciones y tienen un límite máximo de 500 semanas, con muy pocas excepciones.