We Are Available on WhatsApp
Consulta Gratuita de Lesiones Llama para conocer las tarifas de casos de ley familiar
Inglés Toque para llamar(800) 811-9495
compensacion laboral por una lesion preexistente

Si usted ha sufrido lesiones en su trabajo y ya no puede laborar, la compensación laboral cubrirá el costo del tratamiento médico y parte de los ingresos que dejó de percibir. Pero, ¿qué ocurre si tiene una condición preexistente? ¿Puede reclamar compensación laboral por una lesión preexistente que se agravó o volvió a lesionarse en el trabajo?

La buena noticia es que usted aún puede calificar para recibir compensación laboral si tiene una lesión preexistente que se agravó. Sin embargo, los detalles exactos dependen de cada caso, y no todas las lesiones que afectan condiciones preexistentes son elegibles para cobertura. Además, las aseguradoras de compensación laboral buscarán cualquier excusa para negar su reclamo, y una condición preexistente representa para ellas la oportunidad perfecta.

Si planea presentar un reclamo de compensación laboral o si su reclamo ha sido negado debido a una lesión previa, comuníquese con los abogados de Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. Llevamos décadas ayudando a los trabajadores lesionados en Carolina del Norte a obtener sus beneficios y queremos ayudarle a usted también. Una lesión preexistente puede complicar un reclamo de compensación laboral, pero nosotros podemos luchar por la indemnización que requiere.

Contáctenos hoy al 919-661-9000 para hablar con un abogado de compensación laboral en Carolina del Norte.

¿Qué Es Una Lesión Preexistente?

Una condición preexistente es cualquier lesión que usted haya tenido antes de su accidente laboral, que se encuentre en la misma parte del cuerpo y que aún pueda tener algún efecto persistente en ella. Las lesiones preexistentes pueden originarse en accidentes pasados, lesiones deportivas o discapacidades congénitas. Algunos ejemplos comunes de condiciones preexistentes incluyen:

  • Lesiones de espalda
  • Tendinitis
  • Huesos rotos
  • Ligamentos desgarrados
  • Enfermedad degenerativa de las articulaciones
  • Daño en el cartílago
  • Hernias de disco
  • Enfermedades articulares
  • Diabetes
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades cardiovasculares

Una lesión no tiene que haber existido durante un período específico de tiempo para considerarse preexistente. Mientras la lesión haya estado presente antes del accidente laboral relacionado con su reclamo actual, se considera una lesión preexistente para fines del seguro de compensación laboral.

¿Cubre la Compensación Laboral Una Lesión Preexistente?

“[C]uando un empleado que padece una enfermedad o dolencia preexistente sufre una lesión personal por accidente que surge y ocurre en el curso de su empleo, y dicha lesión acelera o agrava materialmente la enfermedad o dolencia preexistente y así contribuye de manera directa a la muerte o discapacidad del empleado, la lesión es compensable, aun cuando no hubiera causado la muerte o discapacidad a una persona normal”. Anderson v. Northwestern Motor Co., 233 N.C. 372, 374, 64 S.E.2d 265, 267 (1951).

“Cuando una condición preexistente, no discapacitante y no relacionada con el trabajo, se agrava o acelera por una lesión accidental que surge y ocurre en el curso del empleo, o por una enfermedad ocupacional de manera que resulte en discapacidad, entonces el empleador debe compensar al empleado por toda la discapacidad resultante, aun cuando no hubiera incapacitado a una persona normal a tal grafo”. Goforth v. K-Mart Corp., 167 N.C. App. 618, 622, 505 S.E.2d 709, 712 (2004) (citando Morrison v. Burlington Industries, 304 N.C. 1, 18, 282 S.E.2d 458, 470 (1981)).

Por lo tanto, si un accidente laboral empeora su condición preexistente, aún podría acceder a beneficios médicos y de reemplazo de ingresos a través de la compensación laboral (Ruffin v. Compass Group USA, 150 N.C. App. 480, 481, 563 S.E.2d 633, 635 (2002)).

Por ejemplo, imagine que previamente le han diagnosticado artritis en la rodilla, pero que, en la actualidad, no limita su capacidad para trabajar. Durante un accidente por resbalón y caída en el trabajo, sufre un desgarro de menisco en la rodilla. El desgarro ocasionado por este accidente genera nuevos síntomas, requiere cirugía y le impide desempeñar sus funciones laborales. En este caso, la compensación laboral debería cubrir la artritis agravada. Aunque el accidente laboral no causó la artritis, la empeoró de forma significativa, más de lo que habría sido de otra manera. El accidente exacerbó la condición, convirtiendo una lesión no discapacitante en una discapacitante.

Cómo Puede Afectar Una Condición Preexistente a Su Reclamo de Compensación Laboral

Una de las partes más difíciles al presentar un reclamo de compensación laboral cuando se tiene una condición preexistente es demostrar que el accidente laboral la agravó. Esto implica evidenciar que su condición preexistente ahora es más grave de lo que habría sido si la lesión reciente relacionada con el trabajo no hubiera ocurrido.

La documentación médica y el testimonio de expertos médicos son pruebas fundamentales para respaldar su reclamo. Por ejemplo:

  • La documentación, como los resultados de estudios de imagen o de laboratorio, puede mostrar las diferencias en su condición preexistente antes y después del accidente laboral.
  • Los registros médicos que evidencien que usted reportó síntomas nuevos o más intensos a su médico después de la lesión pueden respaldar la agravación de la condición preexistente.
  • Su proveedor de atención médica puede testificar sobre cómo el accidente laboral empeoró la evolución de su condición preexistente.

Sin embargo, incluso con pruebas suficientes, puede resultarle difícil lograr que la aseguradora de compensación laboral de su empleador acepte su reclamo. Buscarán cualquier motivo para negar los beneficios que le corresponden, y una condición preexistente es una excusa recurrente. Contar con un abogado experimentado en compensación laboral a su lado es fundamental para proteger sus derechos y presentar un caso sólido.

About the Author

Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A.
At Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., our clients work closely with a legal team that is dedicated to providing outstanding client service and unflinching legal representation. The majority of our attorneys and support staff have worked with our firm for many years.

Ejemplos de Condiciones Preexistentes que Podrían Calificar para Beneficios de Compensación Laboral

A continuación, se presentan algunos ejemplos de condiciones preexistentes que podrían calificar para cobertura de compensación laboral, según las circunstancias:

  • Artritis: la artritis puede desarrollarse durante muchos años y es posible que los síntomas no se manifiesten hasta mucho después. Cuando un accidente laboral agrava significativamente una artritis existente, esta puede ser elegible para recibir beneficios de compensación laboral.
  • Lesiones de espalda: muchos adultos padecen dolor crónico de espalda, y es muy fácil que un accidente agrave una lesión previa en esta zona. Por ejemplo, un accidente al levantar objetos en el trabajo puede empeorar gravemente una columna vertebral degenerativa y requerir cirugía de espalda.
  • Problemas articulares: las lesiones en rodillas, hombros, codos y tobillos pueden generar problemas articulares y afectar la movilidad a largo plazo. Estas lesiones pueden agravarse fácilmente en un accidente laboral, como resbalar y torcer un tobillo que con anterioridad se había fracturado.

Cómo Proteger Su Derecho a los Beneficios de Compensación Laboral con Una Condición Preexistente

A pesar de que las lesiones preexistentes pueden calificar para la compensación laboral, es probable que la aseguradora intente negar su reclamo. Estas compañías siempre buscan maximizar sus ganancias, por lo que existe una alta probabilidad de que emitan una negativa, incluso si su lesión preexistente se agravó por un accidente laboral. A continuación, se presentan algunos consejos para reducir las posibilidades de que su reclamo sea rechazado:

  • Reporte la lesión lo antes posible. Cuanto más tarde en notificarla, más probable es que la aseguradora dispute su reclamo. Podrían usar la demora para cuestionar los plazos y minimizar la gravedad de la lesión.
  • Obtenga la mayor documentación médica posible de su médico. Necesita evidencia de que el accidente laboral agravó su lesión previa. La documentación relevante incluye resultados de estudios de imagen, informes de laboratorio, notas del médico y papeles de ingreso o alta.
  • Sea honesto sobre sus lesiones y limitaciones preexistentes. Ocultar condiciones preexistentes o falsificar síntomas para obtener beneficios solo perjudicará su caso y puede acarrearle problemas legales.
  • Siga cualquier plan de tratamiento, incluidos medicamentos y ejercicios de rehabilitación. Si no cumple con las indicaciones médicas, la aseguradora podría alegar que su lesión laboral no es tan grave como usted afirma.
  • Responda puntualmente a cualquier solicitud de la aseguradora. Podrían pedirle que entregue documentación médica adicional. Si no responde, podrían negar su reclamo.
  • Evite hablar sobre su caso. Esto incluye publicar en redes sociales sobre sus lesiones. Incluso un comentario aparentemente inofensivo puede ser usado como evidencia en su contra respecto a la extensión de sus lesiones y condiciones.
  • Contacte a un abogado de compensación laboral. Un abogado puede ayudarle a reunir pruebas y comunicarse con las aseguradoras en su nombre durante el proceso de reclamo. También puede asistirle a apelar negaciones de reclamos y representarle en audiencias.

¿Fue Su Reclamo de Compensación Laboral Rechazado Debido a Una Lesión Preexistente?

Si su reclamo de compensación laboral fue rechazado, es importante no entrar en pánico y evaluar la situación de manera racional. Un abogado puede ayudarle a apelar el reclamo y luchar por una reconsideración.

Cuando la aseguradora rechaza su reclamo, le enviará una carta detallando los motivos de la negación. Revise dicha carta para determinar qué documentación adicional podría necesitar, como registros médicos complementarios o testimonios de expertos.

El siguiente paso para su abogado es presentar una apelación formal. En Carolina del Norte, puede presentar una solicitud de audiencia probatoria ante la Comisión Industrial de Carolina del Norte (NCIC, por sus siglas en inglés) utilizando el Formulario 33. La Comisión puede ordenar que las partes asistan a una mediación para intentar resolver el reclamo antes de la audiencia. Al presentar la apelación, la NCIC programa una audiencia con un comisionado adjunto, donde su abogado presentará pruebas y argumentos que respalden su reclamo. Si su reclamo sigue siendo negado en la audiencia, su abogado puede escalar la apelación a la Comisión Completa y, posteriormente, al Tribunal de Apelaciones de Carolina del Norte.

Younce Vtipil Baznik & Banks personal injury law team

Llame a Nuestros Abogados de Compensación Laboral en Raleigh para Recibir Asistencia

Si al día de hoy se encuentra en una disputa por una lesión cubierta por compensación laboral o desea asistencia para presentar un reclamo, comuníquese con los abogados de Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. Contamos con más de 90 años de experiencia colectiva ayudando a trabajadores lesionados a acceder a los beneficios necesarios para recuperarse de sus lesiones y manejar su vida diaria. Aunque cada caso es distinto y los resultados pasados no garantizan un resultado futuro, hemos obtenido compensaciones para trabajadores de la electricidad, del transporte, empleados de oficina y más, incluyendo un acuerdo de compensación laboral de 2.625 millones de dólares. Esto es lo que un cliente satisfecho comentó sobre nuestro trabajo:

“Excelente comunicación y muy eficaz al analizar la situación y trabajar diligentemente para resolver los problemas. Quedé muy satisfecho con el profesionalismo y la experiencia del equipo, y los recomiendo ampliamente.” – Theodocia Shabazz

Con nuestro conocimiento legal y un sistema de seguimiento de casos de última generación, podemos gestionar su reclamo de manera eficiente y proteger sus derechos durante todo el proceso. Comuníquese a nuestras oficinas en línea o llame al (919) 661-9000 para una consulta gratuita de su caso con un abogado de compensación laboral en Raleigh.

Contáctenos Hoy
(877) 941-0886|(919) 661-9000
Premios y Membrecías
WhatsApp