Si su cónyuge ha resultado lesionado en un accidente automovilístico, puede reclamar una compensación por las lesiones físicas y las pérdidas económicas que haya sufrido como consecuencia. Al mismo tiempo, también puede solicitar una indemnización dentro de su demanda por lo que se conoce como “pérdida del consorcio”. Un abogado de Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. puede asistirle a usted y a su familia en todos los aspectos de un caso de lesiones personales, incluyendo el asesoramiento sobre las ventajas y desventajas de presentar un reclamo por pérdida del consorcio.
En Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., ofrecemos a nuestros clientes una atención personalizada y un trato directo como se merecen. Al contratar a uno de nuestros abogados especializados en accidentes automovilísticos, usted se beneficiará de la experiencia y el conocimiento de un profesional comprometido con obtener la máxima compensación posible en su reclamo por pérdida del consorcio. Podemos:
- Investigar el accidente que dio origen al reclamo para determinar qué ocurrió y quién tiene la culpa.
- Utilizar nuestro conocimiento de la jurisprudencia y nuestra experiencia en casos similares para establecer un valor justo para su reclamo.
- Ayudarle a decidir si conviene o no presentar un reclamo por pérdida del consorcio.
- Tramitar su reclamo en conjunto con la demanda por lesiones personales de su cónyuge.
- Brindarles apoyo a ambos durante todo el proceso, especialmente si el caso llega a juicio.
- Manejar su caso con el cuidado, la compasión y la discreción que merece.
- No cobrar honorarios a menos que ganemos su caso.
¿Qué Es la Pérdida del Consorcio?
Las lesiones graves que su cónyuge sufra en un accidente automovilístico pueden cambiar no solo su vida, sino también la manera en que usted y su familia se relacionan e interactúan con él o ella. En un reclamo por pérdida del consorcio, usted puede solicitar una compensación por “la pérdida real de los servicios maritales, la compañía, el afecto, la convivencia o las relaciones sexuales con su cónyuge, causada directamente por la negligencia del demandado”, según la Instrucción Modelo para Jurado en Carolina del Norte – Vehículos Motorizados 106.30. El reclamo por pérdida del consorcio se presenta como parte de la misma demanda del cónyuge que sufrió la lesión.
Elegibilidad para Un Reclamo por Pérdida del Consorcio
Debe cumplir con ciertos criterios específicos para ser elegible para presentar un reclamo por pérdida del consorcio:
- Relación familiar: en Carolina del Norte, solo un cónyuge legal puede presentar un reclamo por pérdida del consorcio. Siempre existe la posibilidad de que los tribunales amplíen la categoría de personas que pueden presentar este tipo de reclamos pero, hasta ahora, está limitada a quienes están legalmente casados con la víctima de la lesión.
- Lesión válida: el reclamo por pérdida del consorcio debe estar relacionado con las lesiones sufridas por la víctima en el accidente automovilístico. Por lo general, se trata de lesiones catastróficas que cambian sustancialmente la vida de la persona afectada. Por ejemplo, su cónyuge podría sufrir una lesión en la médula espinal tras un choque, quedando paralizado y sin poder mantener la misma relación con usted que antes.
- Causalidad: un reclamo válido por pérdida del consorcio debe estar directamente vinculado a la lesión sufrida por la víctima del accidente. En otras palabras, usted debe demostrar que dichas lesiones provocaron sus pérdidas emocionales y psicológicas. Esto puede incluir, por ejemplo, la pérdida de la relación sexual con su cónyuge o su ayuda en las tareas del hogar debido a las secuelas de la lesión.
Como en cualquier reclamo dentro de una demanda por lesiones personales, un reclamo por pérdida del consorcio debe estar respaldado con pruebas. Su abogado puede ayudarle a reunir la documentación necesaria, como facturas de terapia psicológica y registros médicos. También puede ser necesario que usted declare en una deposición o durante el juicio, y que se presente el testimonio de familiares y amigos que respalden su situación.