We Are Available on WhatsApp
Consulta Gratuita de Lesiones Llama para conocer las tarifas de casos de ley familiar
Inglés Toque para llamar(800) 811-9495
diferencia entre discapacidad temporal y permanente

Si usted sufrió una lesión en un accidente laboral en Carolina del Norte, podría tener derecho a recibir compensación laboral. Aunque todos los empleados lesionados que cumplen con los requisitos tienen derecho a cobertura de tratamiento médico (N.C.G.S. § 97-25), los beneficios por pérdida de salario que puede recibir dependen de si su lesión resulta en una discapacidad temporal o permanente. Comprender la diferencia entre discapacidad temporal y permanente es crucial para aprovechar al máximo su reclamo y obtener los beneficios que necesita.

Contacte a Younce, Vtipil, Baznik & Banks en Raleigh al 919-661-9000 para una consulta gratuita con un abogado experimentado en compensación laboral. Revisaremos con usted las diferencias entre discapacidad permanente y temporal, y buscaremos todos los beneficios a los que puede tener derecho.

¿Qué Es la Discapacidad Temporal?

Los beneficios por discapacidad temporal pueden ser pagaderos cuando usted sufre una lesión relacionada con el trabajo que le impide trabajar mientras se recupera, pero aún no se determina que la discapacidad sea permanente. En los casos de compensación laboral en Carolina del Norte, existen dos tipos de beneficios por discapacidad temporal:

  • Discapacidad total temporal (TTD) – Para recibir estos beneficios, usted debe estar completamente incapacitado para trabajar durante un periodo de recuperación (N.C.G.S. § 97-29).
  • Discapacidad parcial temporal (TPD) – Estos beneficios se pagan si usted puede regresar al trabajo con ciertas limitaciones o en un puesto de menor esfuerzo, pero gana menos que antes de la lesión debido a su condición (N.C.G.S. § 97-30).

Muchos trabajadores reciben beneficios por discapacidad temporal después de sufrir lesiones en el trabajo que tienen buen pronóstico, como fracturas, esguinces importantes, quemaduras y lesiones cervicales como el latigazo.

Beneficios por discapacidad temporal

Cuando usted no puede trabajar debido a sus lesiones laborales durante más de siete días, los beneficios por discapacidad total temporal cubrirán dos tercios de su salario semanal promedio previo a la lesión, hasta un tope estatal correspondiente a ese año (N.C.G.S. § 97-29). Si puede regresar al trabajo de medio tiempo o a un puesto con menor salario debido a restricciones médicas, podría tener derecho a beneficios por discapacidad parcial temporal. Estos beneficios cubren dos tercios de la diferencia entre su salario semanal promedio antes y después de la lesión, hasta el tope estatal correspondiente (N.C.G.S. § 97-30).

Aunque existe un periodo de espera de siete días para los beneficios por pérdida de salario, usted puede recibir beneficios retroactivos por esos primeros siete días si estuvo fuera del trabajo por más de 21 días (N.C.G.S. § 97-28). Los beneficios por discapacidad temporal solo se otorgan hasta que usted regrese a trabajar a tiempo completo sin restricciones y tienen un límite máximo de 500 semanas, con muy pocas excepciones.

About the Author

Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A.
At Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., our clients work closely with a legal team that is dedicated to providing outstanding client service and unflinching legal representation. The majority of our attorneys and support staff have worked with our firm for many years.

¿Qué Es la Discapacidad Permanente?

Una discapacidad permanente es aquella que causa un daño duradero a una parte de su cuerpo o que resulta en una incapacidad continua incluso después de alcanzar la mejoría médica máxima (MMI, por sus siglas en inglés). Este es el punto en el que se considera que un tratamiento adicional no generará más mejoría. En Carolina del Norte existen dos tipos de beneficios por discapacidad permanente:

  • Discapacidad parcial permanente (PPD) – Se otorgan cuando existe un deterioro permanente en una parte del cuerpo, pero usted aún puede trabajar en cierta capacidad (N.C.G.S. § 97-31).
  • Discapacidad total permanente (PTD) – Usted puede tener derecho a estos beneficios si su lesión o enfermedad relacionada con el trabajo es tan grave que no puede volver a trabajar en ninguna capacidad (N.C.G.S. § 97-29).

Las lesiones laborales que califican como discapacidades permanentes suelen tener un impacto de por vida, como la pérdida de extremidades, lesiones en la médula espinal, pérdida de audición o visión, y traumatismos craneoencefálicos severos.

Beneficios por discapacidad permanente

Si usted sufre una discapacidad parcial permanente, puede recibir una compensación basada en la parte del cuerpo afectada y la calificación de discapacidad que le asigne su médico. Por ejemplo, si perdió una mano debido a una amputación en el trabajo, puede recibir 200 semanas de compensación equivalentes a dos tercios de su salario semanal promedio antes de la lesión. Sin embargo, si no perdió la mano pero perdió el 50 % de su funcionalidad, podría recibir 100 semanas de compensación (50 % de 200 semanas) (N.C.G.S. § 97-31).

En los casos más graves, un trabajador lesionado puede no ser capaz de volver a trabajar en absoluto. Los beneficios por discapacidad total permanente también ofrecen dos tercios de su salario semanal promedio antes de la lesión, hasta el tope estatal correspondiente. A diferencia de la discapacidad total temporal, no hay un límite de 500 semanas en la duración de estos beneficios. En cambio, puede recibirlos de por vida, siempre que continúe totalmente discapacitado.

Condiciones que califican para discapacidad total permanente incluyen:

  • Pérdida de ambas manos, brazos, pies, piernas, ojos o cualquier combinación de estos
  • Lesiones en la médula espinal que causan parálisis de ambos brazos o piernas o del tronco
  • Lesiones cerebrales con efectos severos y permanentes
  • Quemaduras de segundo o tercer grado en al menos el 33 % del cuerpo

Si usted no encaja en estas categorías, solo podrá exceder el límite de 500 semanas si demuestra que tiene una “pérdida total de la capacidad de generar ingresos.” El estatuto define esto como “la eliminación completa de la capacidad para ganar cualquier salario”. La Corte Suprema de Carolina del Norte ha interpretado esta disposición legal de forma muy estricta y literal (Sturdivant v. N.C. Dept of Public Safety, 386 N.C. 939; 909 S.E.2d 483 (2024); N.C.G.S. § 97-29).

Cómo Afecta la Clasificación (Temporal o Permanente) a sus Beneficios

La clasificación de su discapacidad influye significativamente en los beneficios que puede recibir. Las principales diferencias entre discapacidad temporal y permanente son:

  • Duración – La discapacidad temporal le otorga beneficios de corto a mediano plazo, mientras que la discapacidad permanente puede implicar beneficios a largo plazo o de por vida.
  • Compensación – Los beneficios por discapacidad parcial temporal pagan dos tercios de la diferencia entre sus ingresos antes y después de la lesión. Los beneficios por discapacidad parcial permanente se pagan según el calendario oficial de lesiones. Tanto la discapacidad total temporal como la total permanente pagan dos tercios de su salario semanal promedio previo a la lesión.
  • Trabajo – Se espera que los empleados con discapacidad temporal regresen al trabajo cuando mejoren. Aquellos con discapacidad permanente total probablemente no regresarán a trabajar en ninguna capacidad. Los trabajadores parcialmente discapacitados pueden regresar a trabajar con restricciones o en funciones limitadas.
Younce Vtipil Baznik & Banks personal injury law team

Contacte a Nuestros Abogados de Compensación Laboral en Raleigh

En Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., contamos con abogados experimentados, un sistema de seguimiento de casos de última generación y personal que habla inglés y español, listos para ayudarle en todo lo que podamos. También ofrecemos atención personalizada a cada cliente, lo que nos ha permitido recibir testimonios positivos como este:

“Mi experiencia con Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. fue sumamente agradable. Fueron muy informativos y me mantuvieron al tanto durante todo el proceso. No puedo decir suficientes cosas buenas sobre la firma.”

Nuestros abogados tienen más de 90 años de experiencia legal combinada ayudando a trabajadores lesionados en Carolina del Norte. Hemos recuperado millones de dólares para nuestros clientes, incluyendo un acuerdo por compensación laboral de 2.625 millones de dólares.

Comuníquese con nuestra firma en Raleigh, NC, al 919-661-9000 para una consulta gratuita con uno de nuestros abogados de compensación laboral. Revisaremos su caso, le explicaremos los beneficios a los que podría tener derecho y le ayudaremos a tomar los siguientes pasos para obtener la compensación que merece.

Contáctenos Hoy
(877) 941-0886|(919) 661-9000
Premios y Membrecías
WhatsApp