¿Tiene problemas para usar la mano después de una lesión laboral? ¿No está seguro de si la aseguradora le ofreció una oferta justa? El equipo de compensación laboral de Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. puede ayudarle. Sabemos cómo manejar reclamos denegados, calificaciones bajas y acuerdos incongruentes.
Nuestros abogados de compensación laboral con sede en Raleigh cuentan con más de 90 años de experiencia legal combinada y han ayudado a miles de trabajadores a obtener beneficios tras lesiones laborales graves. Ofrecemos apoyo directo, seguimiento de casos de vanguardia y un equipo que habla inglés y español con fluidez.
Llame hoy mismo al (919) 661-9000 para una consulta gratuita. Podemos analizar su caso y explicarle qué beneficios de compensación laboral podrían estar disponibles para usted.
Cómo Pueden Ayudarle Nuestros Abogados de Compensación Laboral
Tratar de gestionar un reclamo de compensación laboral tras una lesión grave en la mano en el trabajo puede resultar abrumador, especialmente si la aseguradora se resiste o su empleador no coopera. Un abogado con experiencia en compensación laboral puede intervenir y aliviar la presión:
- Recopilando su historial médico y laboral para respaldar su reclamo
- Presentando su documentación a tiempo ante la Comisión Industrial de Carolina del Norte
- Revisando su calificación de discapacidad y buscando una segunda opinión si es necesario
- Solicitando una audiencia si la aseguradora le niega los beneficios
- Hablando con sus médicos sobre sus limitaciones laborales a largo plazo
- Rechazando las ofertas de indemnización que no le alcanzan
- Solicitando rehabilitación vocacional si no puede regresar a su antiguo trabajo
- Solicitando beneficios adicionales si su condición empeora
- Hablando directamente con la aseguradora para que usted no tenga que hacerlo
- Protegiendo su derecho a una compensación completa y justa durante todo el proceso
¿Puedo Presentar un Reclamo de Compensación Laboral por una Lesión en la Mano en Carolina del Norte?
Puede presentar un reclamo de compensación laboral por una lesión en la mano en Carolina del Norte si la lesión se debe a un accidente laboral mientras realizaba su trabajo. Incluso si la lesión empeoró con el tiempo, por ejemplo, debido a movimientos repetitivos, aún podría tener derecho a las prestaciones. Sin embargo, sus funciones laborales o el entorno laboral deben haber causado la lesión y haberlo puesto en mayor riesgo de desarrollar la afección en comparación con la población general (N.C. Gen. Stat. § 97-53; Rutledge v. Tultex Kings Yarn, 308 N.C. 85, 93, 301 S.E.2d 359, 365 (1983) y Booker v. Duke Univ. Med. Ctr., 297 N.C. 458, 471-72, 256 S.E.2d 189, 198 (1979)). Si se lesiona la mano al usar herramientas, levantar objetos pesados
Si la aseguradora intenta denegar su reclamo o retrasar los pagos, un abogado puede ayudarle a tomar las siguientes medidas y proteger sus derechos.
Beneficios de Compensación Laboral por Lesiones en las Manos
Si sufre una lesión en la mano en el trabajo en Carolina del Norte, la compensación laboral podría ofrecerle diferentes tipos de beneficios según la gravedad de la lesión, la duración de su capacidad laboral y su recuperación completa. Estos beneficios se dividen en varias categorías, cada una con una finalidad distinta.
Beneficios del Tratamiento Médico
La compensación laboral cubrirá toda la atención médica razonablemente necesaria relacionada con el tratamiento de su lesión de mano en el trabajo. Esto incluye consultas médicas, cirugías, fisioterapia y recetas médicas. Debe consultar con médicos aprobados por su empleador o su aseguradora, aunque puede solicitar una segunda opinión si lo desea. También cubre el desplazamiento a sus citas médicas si el viaje de ida y vuelta es de más de 32 kilómetros.
Prestaciones por Incapacidad Total Temporal (TTD)
Si su médico le indica que no puede trabajar mientras su mano sana, podría tener derecho a recibir beneficios por incapacidad total temporal (TTD). Estos beneficios reemplazan hasta dos tercios de su salario semanal promedio, hasta un límite estatal para ese año. Solo recibe estos pagos después de los primeros siete días de ausencia laboral, a menos que su discapacidad le impida trabajar durante más de 21 días.
Puede seguir recibiendo estos pagos mientras su médico siga indicando que no puede trabajar. Sin embargo, el estado limita la duración de los beneficios temporales a un total de 500 semanas en la mayoría de los casos.