El trabajo de limpieza es una labor exigente que, con frecuencia, pasa desapercibida. Sin embargo, implica tareas que pueden provocar lesiones importantes. Quienes se desempeñan en esta área enfrentan diariamente riesgos que pueden causar problemas de salud a corto o largo plazo, tales como superficies resbalosas, productos químicos peligrosos y el levantamiento de objetos pesados. Desafortunadamente, muchos empleados de limpieza tienen dificultades para recibir la ayuda que necesitan tras una lesión, lo cual retrasa su proceso de recuperación.
En Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., comprendemos el impacto físico y económico que una lesión grave puede tener en usted y su familia. Nos encargamos de todos los aspectos de su reclamo de compensación laboral: desde documentar su lesión y presentar la denuncia, hasta negociar los beneficios correspondientes o apelar una negación. Puede confiar en nosotros para proteger sus derechos y luchar por los beneficios que le corresponden.
Llámenos hoy o llene nuestro formulario de contacto para una consulta gratuita sobre tu caso de compensación laboral.
¿Por Qué Contar con Nuestros Especialistas en Compensación Laboral si Sufrió una Lesión en el Trabajo?
Elegir al abogado adecuado tiene un impacto significativo en su caso. Usted necesita un defensor firme, pero empático, que le guíe durante el proceso y cuente con amplio conocimiento legal. Estas son algunas razones para confiar en nuestro equipo:
- Contamos con especialistas certificados en compensación laboral. Dos de nuestros socios están certificados por el Colegio de Abogados del Estado de Carolina del Norte. Eso significa que su caso será atendido por abogados altamente capacitados que conocen a profundidad el sistema.
- Sabemos a qué se enfrenta. Con décadas de experiencia representando a trabajadores lesionados, entendemos las estrategias que empleadores y aseguradoras utilizan para evitar pagar lo justo. Sabemos cómo defender sus derechos.
- Nuestros resultados nos respaldan. Hemos ayudado a miles de personas en Carolina del Norte a obtener los beneficios que merecen tras sufrir lesiones laborales graves, incluyendo un acuerdo de $2.625 millones de dólares.
- Usted trabajará directamente con un abogado. En nuestro despacho, no será atendido por asistentes o gestores. Usted contará con un abogado dedicado que conocerá a fondo su caso y responderá sus dudas.
- Brindamos atención personalizada. Nuestro equipo le proporcionará un seguimiento cercano y atención individual. Además, contamos con un sistema moderno de gestión de casos para que usted se sienta en buenas manos.
- Hablamos su idioma. Nuestro personal y abogados hablan inglés y español. Nos aseguramos de que comprenda sus derechos y se sienta cómodo durante todo el proceso.
- No tiene que pagar nada por adelantado. Su primera consulta es gratuita y solo cobramos si obtenemos beneficios para usted. Así, puede enfocarse en su recuperación sin preocuparse por los costos legales.
Accidentes y Lesiones Comunes en el Trabajo de Limpieza
Muchas personas no son conscientes de los riesgos que enfrenta el personal de limpieza. Entre los accidentes más comunes se encuentran:
- Resbalones y caídas. Al limpiar pisos o atender derrames, es habitual trabajar en superficies mojadas. Estos accidentes pueden provocar esguinces, fracturas o lesiones en la cabeza.
- Lesiones en la espalda. Levantar bolsas de basura, cubetas, cajas o equipos de limpieza puede causar lesiones en la espalda, como hernias discales, desgarros musculares o dolor crónico.
- Lesiones en hombros y rodillas. Actividades como fregar pisos, limpiar ventanas o mover muebles pueden causar daños por movimientos repetitivos o caídas.
- Quemaduras químicas y problemas respiratorios. El uso frecuente de productos de limpieza agresivos puede afectar la piel, los ojos o los pulmones, especialmente sin el equipo adecuado.
- Cortes y heridas. Manipular vidrios rotos, herramientas filosas o cambiar bolsas de basura puede ocasionar heridas que requieren atención médica inmediata.
- Caídas desde alturas. Subir escaleras para limpiar ventanas o cambiar focos representa un riesgo de lesiones graves, incluso desde alturas bajas.
- Lesiones por esfuerzo repetitivo. Tareas constantes como trapear o tallar pueden causar padecimientos como el síndrome del túnel carpiano o inflamación de tendones.
- Exposición a temperaturas extremas. Trabajar en exteriores o en lugares mal ventilados puede provocar agotamiento por calor o hipotermia si no se cuenta con la protección adecuada.