We Are Available on WhatsApp
Consulta Gratuita de Lesiones Llama para conocer las tarifas de casos de ley familiar
Inglés Toque para llamar(800) 811-9495
que constituye una lesion por accidente

Uno de los principales propósitos de las leyes de compensación laboral de Carolina del Norte es proporcionar atención médica y apoyo económico a los trabajadores lesionados en el trabajo. Sin embargo, no todas las lesiones ocurridas en el lugar de trabajo califican para recibir estos beneficios. Uno de los conceptos centrales para determinar la elegibilidad dentro del sistema de compensación laboral de nuestro estado es si la lesión califica como una “lesión por accidente”. Este es un componente fundamental de su caso de compensación laboral.

En Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., luchamos con orgullo por los derechos de los trabajadores de Carolina del Norte, y eso significa construir casos sólidos que demuestren que usted resultó afectado por una lesión por accidente. Si le preocupa que su lesión no cumpla con esta definición, no pierda la esperanza. Revise esta guía para conocer más acerca de la regla del accidente y, posteriormente, entre en contacto con nosotros para que evaluemos su caso.

¿Qué Es un “Accidente” en la Ley de Compensación Laboral de Carolina del Norte?

En la conversación cotidiana, la palabra “accidente” se utiliza, por lo general, para describir un hecho no intencional e inesperado que causa daños o perjuicios. Sin embargo, la ley de compensación laboral de Carolina del Norte establece una definición más precisa (N.C.G.S. § 97-2(6)).

El estado define un accidente como un hecho inusual o inesperado que interrumpe la rutina normal de trabajo y provoca una lesión (Harding v. Thomas & Howard Co., 256 N.C. 427, 428, 124 S.E.2d 109, 110-11 (1962)). Esto significa que, si el empleado está desempeñando sus funciones habituales de manera rutinaria, ello podría no calificar como una lesión por accidente, a menos que ocurra algo fuera de lo ordinario.

Algunos ejemplos de lesiones en el lugar de trabajo que resultan de un accidente incluyen:

  • Un trabajador de almacén tropieza con una caja y se desgarra un ligamento.
  • Un trabajador de la construcción se cae de una escalera y se fractura una pierna.
  • Un repartidor sufre una conmoción cerebral en un accidente automovilístico mientras trabaja.
  • A un trabajador de fábrica se le amputa un dedo cuando una máquina presenta una falla.

Sin embargo, incluso si usted piensa que su lesión no califica, es importante no hacer suposiciones sobre su caso, ya que existen excepciones. Por ejemplo, una lesión de espalda ocasionada al levantar un objeto puede ser elegible bajo la excepción de “incidente traumático específico”, y el síndrome del túnel carpiano derivado de la escritura en teclado puede calificar como una enfermedad ocupacional.

Por lo general, la lesión debe involucrar algún tipo de resbalón, tropiezo, caída, herramienta defectuosa, acción impredecible de un tercero o una desviación de la rutina laboral normal. Todas estas son características de las lesiones laborales causadas por accidentes y pueden darle derecho a recibir una compensación laboral.

Elementos Necesarios para Demostrar Una Lesión por Accidente

Para que se apruebe un reclamo de compensación laboral por una lesión por accidente, el trabajador lesionado normalmente debe demostrar los siguientes tres elementos clave.

La lesión se produjo a consecuencia de un hecho inesperado o inusual

Debe existir alguna desviación de la rutina laboral normal cuando ocurre el accidente. Esto podría incluir:

  • Resbalón o tropiezo en un piso mojado
  • Mal funcionamiento de maquinaria
  • Una exigencia repentina de realizar una tarea desconocida
  • Un movimiento inesperado durante las labores habituales

Todos estos hechos y acciones se encuentran fuera del alcance normal del trabajo. Realizar una tarea rutinaria, sin importar cuán exigente sea, sin que ocurra algo inusual, normalmente no califica como accidente.

La lesión está relacionada con el trabajo

Otro componente clave de un reclamo de compensación laboral es que el accidente debe ocurrir dentro del “curso y ámbito” del empleo. Por lo general, califican las lesiones sufridas en un accidente mientras se está en las instalaciones del empleador, realizando tareas asignadas o cumpliendo con una solicitud relacionada con el trabajo. Si se lesiona durante su hora de comida fuera del lugar de trabajo o mientras realiza una actividad no relacionada con el trabajo, es posible que no esté cubierto.

Existe una relación entre el accidente y la lesión

Debe establecerse una relación clara entre el accidente y la lesión sufrida. Esto generalmente requiere evidencia médica, como el testimonio de un doctor y los registros clínicos. Por ello, es fundamental buscar atención médica inmediata después de un accidente. Acudir a un profesional de la salud lo antes posible no solo protege su bienestar, sino que también genera un documento clave que vincula su lesión con el accidente.

Excepciones a la Regla del Accidente

Aunque la mayoría de los reclamos por lesiones laborales deben demostrar una lesión corporal causada por un accidente, existen varias excepciones notables según la ley de compensación laboral de Carolina del Norte.

Lesiones de espalda

Las lesiones de espalda se tratan de manera diferente según la ley de compensación laboral (N.C.G.S. § 97-2(6)). Un trabajador que sufra una lesión de espalda mientras realiza sus funciones no necesita demostrar que se trató de un accidente. Solo debe mostrar que la lesión fue el resultado directo de un “incidente traumático específico” relacionado con su trabajo asignado. Incluso si la tarea de levantar objetos formaba parte de sus labores rutinarias, aún podría calificar para los beneficios si puede vincular la lesión a un hecho dañino concreto.

Hernias

Las hernias laborales tienen requisitos específicos para calificar en un reclamo de compensación laboral (N.C.G.S. § 97-2(18)). La hernia debe:

  • Aparecer de manera repentina
  • Ocurrir inmediatamente después de un accidente o un evento traumático específico
  • No ser preexistente

Si un trabajador cumple con todos estos criterios, podría ser elegible para recibir beneficios de compensación laboral, incluso si el evento que provocó la hernia no ocurrió fuera de su rutina habitual. Si usted tiene una hernia relacionada con el trabajo, busque atención médica y póngase en contacto con un abogado especializado en compensación laboral lo antes posible.

Enfermedades ocupacionales

Algunas afecciones relacionadas con el trabajo pueden clasificarse como enfermedades ocupacionales en lugar de lesiones por accidente. Estas condiciones podrían darle derecho a beneficios de compensación laboral, incluso si no hubo un evento o accidente específico que las causara. Ejemplos incluyen:

  • Síndrome del túnel carpiano: esta enfermedad ocupacional es causada por movimientos repetitivos de las manos y las muñecas. Es común entre empleados de oficina, trabajadores de líneas de ensamblaje y otras personas que realizan tareas manuales constantes y repetitivas.
  • Pérdida de audición: la exposición prolongada a ambientes ruidosos, como sitios de construcción o plantas de manufactura, puede causar daños permanentes en la audición.
  • Afecciones respiratorias: la exposición a polvo, productos químicos o sustancias tóxicas puede provocar enfermedades respiratorias como asbestosis, silicosis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La exposición a humos y mohos en lugares como escuelas, almacenes o laboratorios químicos también puede causar asma y otros problemas respiratorios.

Para que una enfermedad ocupacional califique para la compensación laboral, debe demostrarse que sus funciones o el entorno de trabajo 1) causaron su lesión y 2) lo expusieron a un riesgo mayor de desarrollar la condición en comparación con el público en general (N.C.G.S. § 97-53; Rutledge v. Tultex Kings Yarn, 308 N.C. 85, 93, 301 S.E.2d 359, 365 (1983) y Booker v. Duke Univ. Med. Ctr., 297 N.C. 458, 471-72, 256 S.E.2d 189, 198 (1979)). Un abogado especializado en compensación laboral puede ayudarle a construir un caso que demuestre esta relación y a reclamar sus beneficios.

About the Author

Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A.
At Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A., our clients work closely with a legal team that is dedicated to providing outstanding client service and unflinching legal representation. The majority of our attorneys and support staff have worked with our firm for many years.

Accidentes Comunes Cubiertos por la Compensación Laboral en Carolina del Norte

Una lesión corporal por accidente en el lugar de trabajo puede ocurrir de diversas maneras. Algunos de los más comunes en Carolina del Norte incluyen:

Resbalones, tropiezos y caídas

Los resbalones, tropiezos y caídas en el lugar de trabajo son ejemplos clásicos de lesiones por accidente. Estos pueden ocurrir debido a:

  • Pisos mojados
  • Superficies irregulares
  • Cables o herramientas sueltos
  • Pasillos desordenados
  • Riesgos relacionados con el clima

Si un resbalón, tropiezo o caída en el trabajo resulta en una lesión, podría calificar para recibir beneficios de compensación laboral.

Mal funcionamiento de maquinaria o equipo

Las fallas o mal funcionamientos repentinos de equipos en el trabajo pueden causar lesiones graves. Ya sea un mal funcionamiento de una cinta transportadora, una falla de frenos, un taladro que hace cortocircuito, el colapso de una escalera o la expulsión inesperada de materiales, las lesiones resultantes suelen ser motivos suficientes para presentar un reclamo de compensación laboral.

Accidentes de vehículos

Muchos trabajadores, como repartidores o empleados del transporte, conducen como parte de sus labores, mientras que a otros se les puede solicitar conducir ocasionalmente. Si ocurre un accidente durante el desempeño de sus funciones, podría calificar como un accidente según la ley de compensación laboral de Carolina del Norte.

Movimientos físicos inesperados

Cuando un movimiento inesperado fuera del alcance normal del trabajo provoca una lesión, podría calificar como una lesión por accidente. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Saltar para evitar una lesión
  • Un paso en falso repentino al transportar una carga
  • Girar para evitar una colisión
  • Realizar una tarea desconocida por solicitud del supervisor

Estos movimientos no forman parte de las labores habituales, lo que los convierte en “inesperados”, un componente clave de la definición de lesión por accidente según la ley de compensación laboral de Carolina del Norte.

Negación de la Compensación Laboral por Falta de un “Accidente”

Desafortunadamente, muchos reclamos válidos de compensación laboral son rechazados por las aseguradoras bajo el argumento de que no cumplen con el requisito de “accidente”. Un reclamo puede ser denegado cuando:

  • El empleado estaba realizando tareas rutinarias de manera habitual.
  • Los registros médicos no respaldan una causa traumática.
  • No existe documentación clara del incidente.
  • El trabajador retrasó la notificación de la lesión.
  • El empleado afirmó equivocadamente que no ocurrió nada fuera de lo ordinario.

Estas denegaciones pueden ser devastadoras para los trabajadores que enfrentan dolor diario, movilidad limitada, tiempo fuera del trabajo y gastos médicos significativos. Por ello, es fundamental contar con un abogado especializado en compensación laboral al presentar su reclamo inicial o al apelar una denegación.

Younce Vtipil Baznik & Banks personal injury law team

Póngase en Contacto con Nuestros Abogados de Compensación Laboral en Raleigh, Carolina del Norte

Si su reclamo de compensación laboral fue denegado bajo el argumento de que no existió una lesión por accidente, Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. puede ayudarle. Es posible que todavía tenga un reclamo válido, pero necesitará la asistencia de un abogado experimentado en compensación laboral para construir su caso y defender su apelación.

Contamos con más de 90 años de experiencia combinada y una reputación respaldada por millones de dólares en acuerdos y veredictos, incluidos un acuerdo de compensación laboral de 2.625 millones de dólares y 600,000 dólares por un reclamo de compensación laboral denegado (aunque cada caso es distinto y los resultados pasados no garantizan resultados futuros). Como escribió un cliente satisfecho:

“Solo comentarios positivos cuando se trata de mí. Son un equipo excelente. Me siento afortunada de tenerlos ahora como mi familia. Comuníquese con ellos y obtenga la ayuda que merece.” – Melissa N.

No tiene que enfrentar una denegación de compensación laboral por su cuenta. Contáctenos hoy mismo para su consulta gratuita.

Contáctenos Hoy
(877) 941-0886|(919) 661-9000
Premios y Membrecías
WhatsApp