Si ha sufrido una lesión laboral y su reclamo de compensación laboral ha sido denegado o impugnado, el siguiente paso podría ser una audiencia ante la Comisión Industrial de Carolina del Norte (NCIC). Quizás se sienta intimidado ante la idea de asistir a la audiencia y testificar. Sin embargo, con preparación, apoyo y una comprensión clara de lo que se espera de usted, puede presentarse con confianza y mostrar argumentos sólidos para la aprobación de su reclamo.
Prepararse para su audiencia de compensación laboral significa saber qué debe traer, qué debe hacer, cómo presentarse y cómo utilizar la asesoría legal disponible. El equipo de Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. está aquí para ayudarle. Esta guía sobre cómo prepararse para una audiencia de compensación laboral explica lo que necesita saber antes de acudir a la oficina de la NCIC. Sin embargo, trabajar con un abogado con experiencia en compensación laboral puede simplificar más el proceso para obtener los beneficios que merece.
¿Qué Sucede en una Audiencia de Compensación Laboral?
Una audiencia de compensación laboral es, en esencia, un juicio ante un Comisionado Adjunto del NCIC. Las audiencias se pueden celebrar cuando surge una disputa sobre si su lesión o enfermedad califica para recibir beneficios bajo las leyes de compensación laboral de Carolina del Norte.
Entonces, ¿qué sucede en una audiencia de compensación laboral?
Su audiencia no será tan formal como un juicio en un tribunal, pero seguirá un proceso estructurado. En algunos casos, puede llevarse a cabo de forma virtual. Es probable que usted, su asesor legal, su empleador y el abogado de la aseguradora asistan. Un Comisionado Adjunto escuchará el caso y emitirá una decisión, generalmente varios meses después de la audiencia.
Durante la audiencia, puede esperar:
- Testimonio: es posible que se le pida que testifique sobre cómo se lesionó, qué tratamiento médico recibió y cómo la lesión afectó su capacidad para trabajar. Un abogado con experiencia puede ayudarle a prepararse para las preguntas típicas de una audiencia de compensación laboral.
- Presentación de pruebas: tendrá la oportunidad de presentar pruebas que respalden su reclamo. Esto puede incluir notas médicas, informes de imágenes, evaluaciones de discapacidad, declaraciones de testigos, testimonios de expertos, documentación del incidente y registros laborales y salariales.
- Su empleador debe presentar pruebas: su empleador o su aseguradora pueden presentar pruebas o testimonios para respaldar su postura. Esto puede incluir el informe de un supervisor o gerente sobre el incidente, los formularios de informe de lesiones que usted llenó, documentos de investigación de accidentes, testimonios de testigos, grabaciones de vigilancia y pruebas médicas.
- Para responder a las preguntas del Comisionado Adjunto: el Comisionado Adjunto debe emitir una decisión después de la audiencia. Podría hacer preguntas aclaratorias para obtener más detalles y hacer una evaluación justa.
La audiencia será su oportunidad de presentar su historia y probar su reclamo. Es fundamental contar con la mayor cantidad de pruebas posible y presentar su historia de forma clara y veraz.
Preparación para una Audiencia de Compensación Laboral
Su abogado se encargará de gran parte del trabajo de recopilar los registros médicos, preparar los argumentos legales y presentar los testigos. Sin embargo, existen algunas maneras clave en las que puede prepararse personalmente para presentar un argumento sólido para recibir sus beneficios de compensación laboral.
Hable con su abogado de compensación laboral
Es probable que esta sea su primera audiencia de compensación laboral, pero ese nunca es el caso con un abogado con experiencia en compensación laboral. Puede ser su mejor aliado durante este proceso, manejando la estrategia legal y explicando su papel. Al trabajar con su abogado, asegúrese de:
- Ser completamente honesto. Su abogado necesita información precisa y completa para representarlo eficazmente. Si no es sincero sobre su lesión, su historial médico previo y las circunstancias laborales antes y después de la lesión, podría abrir la puerta a que su empleador o su aseguradora presenten argumentos sólidos para rechazar su reclamo.
- Haga preguntas. No dude en hablar y hacer preguntas cuando tenga dudas sobre algo. Su abogado puede explicarle qué le preguntarán, cómo presentarse y cómo manejar preguntas difíciles.
- Revise su testimonio. Usted y su abogado deben revisar su declaración hasta que se sienta cómodo explicando cómo ocurrió la lesión y sus efectos en su vida.
Prepare todas sus pruebas
Su abogado recopilará y presentará formalmente las pruebas, pero hay mucho que puede hacer para asegurarse de que la información presentada cuente la historia completa. Las pruebas que puede ayudar a recopilar incluyen:
- Documentación médica: comparta con su abogado todos los registros médicos relevantes, resultados de pruebas, registros de fisioterapia y notas médicas. Incluso los detalles pequeños que puedan parecer insignificantes, como recibos de recetas y recordatorios de citas, pueden ser útiles.
- Registros laborales: para demostrar cómo su lesión afectó su capacidad para ganarse la vida, es necesario documentar exhaustivamente su historial laboral, sus funciones, las horas perdidas debido a la lesión y sus recibos de sueldo.
- Fotos y videos: la evidencia visual suele ser especialmente convincente. Si tiene fotos o videos del lugar del accidente o de lesiones visibles, compártalos con su abogado.
- Información de testigos: Informe a su abogado si algún compañero de trabajo presenció el accidente o puede hablar sobre la naturaleza de su trabajo y cómo pudo haber provocado la lesión. El testimonio de terceros puede fortalecer significativamente su caso.
Practique sus respuestas
Es natural sentirse intimidado ante la idea de ser interrogado bajo juramento, sin importar las circunstancias de su caso. Prepararse para las preguntas de la audiencia de compensación laboral puede hacerlo sentir más cómodo y parecer más creíble. Aquí tiene algunos consejos:
- Revise su versión de los hechos. El abogado de la otra parte intentará encontrar inconsistencias en su versión de los hechos. Si no está completamente preparado, podría ayudarlos sin querer, aunque esté diciendo la verdad. Practique explicar cómo ocurrió su lesión, sus síntomas, su tratamiento y cómo esto ha impactado su vida.
- Evite exagerar. En una conversación cotidiana, exagerar para enfatizar un punto es normal, pero puede causar problemas si lo hace en su propia presencia. Cíñase a los hechos y sea honesto sobre el impacto de su lesión.
- Mantenga la calma bajo presión. Algunas preguntas serán intencionalmente difíciles y confusas. Practique mantener la calma y hablar más despacio si se siente nervioso. Está bien hacer una pausa y considerar cuidadosamente su respuesta antes de ofrecerla.
- Pida aclaraciones. Adivinar la intención o el significado de una pregunta puede resultar en una respuesta perjudicial. Siempre pida aclaraciones cuando algo no esté claro.
Preséntese lo mejor posible
Su apariencia y comportamiento pueden afectar significativamente la opinión que el Comisionado Adjunto tiene de usted. Tomarse el tiempo para presentarse de la mejor manera posible le da credibilidad a su reclamo y lo hace parecer más sincero. Esto significa que debe:
- Vestir apropiadamente. No necesita un traje caro para presentarse bien. Solo necesita usar ropa limpia, pulcra y profesional, similar a la que usaría en una entrevista de trabajo. Evite cualquier prenda demasiado informal, como camisas con lemas, sombreros o sandalias.
- Ser puntual. La puntualidad demuestra que se toma la audiencia en serio y respeta a todos los involucrados. Para su seguridad, llegue al menos 15 o 20 minutos antes.
- Ser cortés y sereno. Su comportamiento en la audiencia a menudo puede ser tan elocuente como las pruebas que presente. Siempre diríjase al Comisionado Adjunto con respeto, hable con claridad y evite interrumpir.
- Ser coherente. Una historia inconsistente puede perjudicar significativamente su caso, independientemente de cuánto merezca realmente los beneficios de compensación laboral. Asegúrese de que sus declaraciones en la audiencia coincidan con lo que ha dicho previamente en informes médicos o reclamos escritos. Si algo ha cambiado, prepárese para explicarlo.
Consejos para la Audiencia
Una audiencia exitosa inicia mucho antes de que comience. Aquí tiene algunos consejos para la audiencia de compensación laboral que le ayudarán a prepararse y sentirse seguro cuando llegue el momento:
- Duerma bien la noche anterior.
- Coma una comida pequeña y nutritiva antes.
- Reúna todos los documentos necesarios y manténgalos organizados.
- Llegue temprano para tener tiempo para encontrar estacionamiento, pasar los controles de seguridad y afrontar cualquier otro posible retraso.
- Lleve un cuaderno y un bolígrafo para tomar notas.
- Apague su teléfono antes de que comience la audiencia.
Al hacer todo esto, no solo estará listo, sino que se sentirá listo. Esa sensación de seguridad puede ser crucial para el éxito de su audiencia.
Permita que Nuestros Abogados de Compensación Laboral de Raleigh le Ayuden
Prepararse para una audiencia de compensación laboral puede ser abrumador, especialmente cuando se está recuperando de una lesión. El equipo de Younce, Vtipil, Baznik & Banks, P.A. cuenta con más de 90 años de experiencia combinada ayudando a clientes trabajadores de Carolina del Norte a obtener los beneficios que merecen. Gracias a estos esfuerzos, nuestro equipo ha conseguido millones de dólares en compensaciones sustanciales para trabajadores lesionados, incluyendo un acuerdo de compensación laboral de $2.625 millones. Si bien cada caso es único, los resultados pasados
Las cifras hablan por sí solas, pero creemos que la mayor prueba de la calidad de nuestros servicios es nuestra larga lista de testimonios de clientes satisfechos:
“No sé cómo empezar a agradecerles todo el arduo trabajo que hicieron en mi caso de compensación laboral. Desde el primer día, me brindaron una gran tranquilidad. Pude relajarme sabiendo que mi situación legal estaba en manos de alguien.” – Monique S., ex clienta.
Nos dedicamos a defender los derechos de nuestros clientes cuando enfrentan las consecuencias físicas, emocionales y financieras de una lesión laboral. Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita.